Perrotown NUNCA RECIBIÓ APOYO ECONÓMICO, COMO AFIRMA EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE MATEHUALA
Boletín
CIUDAD PERRO AC
«Desde el inicio de la administración actual, advertimos de los peligros que hoy acontecen para evitar que ocurra una tragedia, como ha sucedido en otros municipios en donde, canes han terminado con la vida de personas».
El Presidente Municipal, Iván Estrada Guzmán aseguró que los apoyos que recibían las Asociaciones Civiles, ahora se implementarían en construcción y adecuación de las instalaciones para resguardo, sin embargo, la única Asociación Civil legalmente constituida, aclaro que NUNCA han recibido ningún tipo de apoyo ECONÓMICO de esta administración ni de otra.
Señalaron que el edil comprometió su palabra para apoyar con financiamiento mensual a Ciudad Perro AC como se hace con la Asociación Civil de Bomberos de Matehuala y Cruz Roja debido a que realizán una labor que le corresponde al H. Ayuntamiento, sin embargo, como se dio a conocer en la rueda de prensa convocada por el Departamento de Comunicación Social, NO CUMPLIÓ.
Aún así, las y los activistas reconocieron que lo importante, es que cada vez se vaya creando la infraestructura dentro del municipio para que se proteja a los animales y no se opte solo por «dormirlos».
También advirtieron que, «ahora si conocerán la realidad que vivimos los rescatistas a diario en cuanto a las solicitudes de ayuda y las atenciones en rescates de perritos heridos, atropellados, ciegos, mutilados, discapacitados así como cachorros tirados a la basura o en lotes baldíos».
Ahora, el proceso para sacar de las calles a los canes agresivos será: Recogerlos, resguardarlos, esterilizarlos, desparasitarlos y rehabilitarlos para reinsertarlos socialmente, mas no matarlos, como proponían en otras administraciones.
«Estamos a favor de los derechos humanos y también de los derechos de los animales y, éste, es un nuevo paso que se logra, aunque faltan muchos más. No buscamos crear un «Refugio», buscamos un Centro Integral Canino y un Santuario Canino para que los canes tengan un trato y una vida digna de la mano del Municipio, la sociedad y activistas. Faltaba más cuando empezamos.»
Aseguraron que solicitaron de manera formal, ser parte de los talleres para la modificación del Plan de Desarrollo Municipal para ser tomados en cuenta como protectores animales y vigilar como ciudadanos, lo que aquí se haga para informar a la población.