La preocupación crece entre la ciudadanía de Matehuala ante el evidente aumento de niños que piden dinero en el bulevar turístico y en otras áreas transitadas. Estos menores, que por su acento y apariencia no son de la localidad, se acercan a los automovilistas y transeúntes.
La presencia de estos niños en medio del tráfico vehicular es un riesgo latente, ya que están expuestos a ser atropellados. Esta situación ha generado un llamado urgente a las autoridades para que actúen de inmediato y protejan a estos pequeños. Se sospecha que son víctimas de explotación y que han sido traídos a la ciudad por grupos que se dedican a la mendicidad forzada.
Ante esta problemática, el DIF Estatal ha intervenido en múltiples ocasiones, rescatando a varios de estos pequeños de las calles y poniéndolos bajo su protección. Sin embargo, los esfuerzos de las autoridades no han sido suficientes para erradicar el problema, ya que la presencia de estos grupos es recurrente.
Al mismo tiempo, el Congreso del Estado ha comenzado a trabajar en una iniciativa para erradicar toda clase de explotación infantil. A pesar de los esfuerzos legislativos y de las acciones de rescate, la situación en las calles de Matehuala demuestra que este es un tema que debe estar en la agenda pública de manera permanente y así garantizar la seguridad y los derechos de estos menores para evitar que la ciudad se convierta en un lugar donde la explotación infantil sea una realidad que se normalice.





