La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) ha lanzado una convocatoria a un paro nacional de transportistas y bloqueos de carreteras para el próximo 24 de noviembre. La medida de presión surge como respuesta a la creciente ola de inseguridad y violencia que afecta a las carreteras federales del país, exigiendo una atención real del Gobierno Federal para proteger la vida y el patrimonio de los trabajadores del transporte.

​Un foco de preocupación que es parte de esta protesta es la Carretera Federal 57, donde el tramo que conecta El Huizache con Matehuala en San Luis Potosí ha sido catalogado como uno de los más peligrosos de México. En esta ruta, los transportistas son víctimas frecuentes de asaltos a mano armada. La delincuencia organizada en la zona opera con impunidad, en ocasiones utilizando tácticas como la simulación de retenes para interceptar vehículos de carga.

David Estévez, presidente de la ANTAC, subrayó la magnitud del problema al revelar que, en el actual sexenio, la cifra de robos asciende a un promedio de 55 a 60 unidades diarias en todo el país, lo que se traduce en un robo cada 47 minutos.

​La inseguridad tiene graves consecuencias tanto económicas como laborales. Las empresas de transporte están sufriendo pérdidas que ascienden a millones de pesos por los constantes robos de mercancía y de las propias unidades. ​Más allá del impacto financiero, el miedo ha provocado que un número significativo de transportistas ha optado por retirarse de sus empleos para proteger su integridad física y sus vidas.

​El paro busca generar una presión que fuerce a las autoridades a tomar medidas efectivas para asegurar que los caminos sean seguros. ​La principal demanda es el despliegue de la Guardia Nacional en los puntos de mayor riesgo.

​La protesta consistirá en un bloqueo simultáneo de carreteras federales, una acción que se extenderá por al menos 25 estados. Se prevé que la actividad comience entre las 6:00 y 8:00 de la mañana del lunes 24 de noviembre. Aunque la ANTAC no detalló los puntos exactos de cierre, se anticipa que las principales rutas afectadas serán las troncales como México–Nogales, México–Querétaro y México–Puebla.

​Emitieron una alerta a los ciudadanos, solicitándoles no realizar viajes por carretera durante esa jornada para evitar afectaciones y riesgos.

Por EditorWeb