La comunidad de Villa de Guadalupe se encuentra con profunda indignación y luto tras un trágico accidente en la carretera Villa de Guadalupe – Charcas. La muerte de una persona, que según testigos pudo haberse evitado, ha desatado una ola de críticas contra la administración municipal del alcalde Emiliano Zapata López.
Testigos del accidente relataron que, tras el impacto, se comunicaron de inmediato con los servicios de emergencia y las autoridades municipales. Sin embargo, la ayuda tardó más de dos horas en llegar. Esta lenta respuesta ha sido señalada como la causa principal de la muerte de la víctima. Lo más grave, y que ha encendido la furia de los ciudadanos, es que la ambulancia, que el alcalde había anunciado en enero como un gran logro para el municipio, no estaba disponible para atender la emergencia. Versiones señalan que la unidad, supuestamente, no se encontraba en Villa de Guadalupe en ese momento.
La tragedia ha puesto de manifiesto una grave deficiencia en el servicio de salud que el gobierno municipal ofrece a los ciudadanos con la ausencia de un equipo de reacción inmediata. Este tipo de grupo, equipado con personal capacitado y una ambulancia funcional y disponible las 24 horas, es vital para la seguridad de los ciudadanos. En casos de emergencia, cada minuto cuenta, y el tiempo perdido esperando una respuesta tardía puede terminar en tragedia.
El descontento ciudadano, que hasta ahora se había mantenido silencioso, se ha disparado con este trágico suceso. Los habitantes de Villa de Guadalupe acusan al alcalde Emiliano Zapata de estar más preocupado por asistir a eventos en la capital potosina que por las necesidades urgentes de su municipio. Si bien se reconoce la necesidad de que los alcaldes asistan a las reuniones con el gobernador, los ciudadanos perciben que estas participaciones no se traducen en gestiones ni en resultados para la comunidad.
La persona fallecida, aseguran los habitantes, pudo haber sobrevivido si la ambulancia hubiera hecho su trabajo. Ahora, la comunidad pide explicaciones y exige al presidente Emiliano Zapata que tome medidas concretas para garantizar que una tragedia de este tipo no vuelva a ocurrir, pues la vida de los ciudadanos no puede seguir siendo puesta en riesgo por la falta de un servicio esencial que existe solamente en las fotos y publicidad del alcalde.