La problemática de la mendicidad en los principales cruceros viales de la capital potosina se mantiene como un tema que demanda la atención constante de las autoridades. A pesar de la atención de casos por parte de diversas instituciones, el fenómeno persiste, siendo preocupante la presencia y el uso de niños pequeños para solicitar dinero.

​Automovilistas y transeúntes son testigos de esta práctica, es común observar a mujeres pidiendo limosna llevando a infantes en brazos o, en una escena tradicional, sujetos a la espalda con un rebozo mientras se acercan a los vehículos detenidos en los semaforos.

​La situación representa un verdadero foco rojo debido al riesgo que son expuestos los menores. Más allá del uso para pedir dinero, la desatención hacia ellos es grave.
​Se han documentado casos donde niños de edades aproximadas de dos o tres años son descuidados y dejados solos bajo los puentes o en las orillas de las avenidas, mientras la mujer responsable se atraviesa entre los carriles para solicitar «una moneda».

​Esta falta de supervisión deja a los pequeños en un peligro constante de que, por su propia curiosidad o movimiento, se atraviesen inadvertidamente al paso de los carros, poniendo en riesgo su vida.

​Es necesario que autoridades reactiven el monitoreo de estos casos y que se proteja a estos niños del peligro que representa ser explotados y estar sin supervisión en la vía pública.

Por Editor3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *