Matehuala, S.L.P. / Noviembre 4 de 2025.- La Cámara Nacional de Comercio, CANACO Matehuala, realizó el lanzamiento oficial del Buen Fin 2025, la edición XV, que contemplará un calendario extendido, cinco días de promociones, del 13 al 17 de noviembre donde esperan superar los tres millones de pesos en ventas en el municipio y los 200 mil mdp a nivel nacional.
En rueda de prensa, encabezada por el presidente de la CANACO Matehuala, Rafael Fernández Santos, acompañado de autoridades estatales y municipales, informaron sobre la edición XV del Buen Fin donde negocios afiliados y no afiliados a la Cámara pueden unirse a los cinco días más baratos del año.
Fernández Santos explicó que la CANACO Matehuala abarca la región del Altiplano que consiste en seis municipios: Matehuala, Cedral, Catorce, Vanegas, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz, este año la meta es reforzar el comercio local, los negocios formales interesados en participar pueden inscribirse en la página https://www.elbuenfinconcanaco.com.mx/, sin costo.
“En la plataforma pide datos de negocios, como el RFC, domicilio fiscal, geolocalización para el consumidor tenga la certeza que acudirá a negocios formales”, explicó Rafael Fernández.
Para los negocios que quieran participar, deberán abrir una cuenta en la página ya mencionada, capturar el RFC, datos y contacto, subir logo y publicar las ofertas. Ese año la CONCANACO SERVYTUR lanzó una aplicación de geolocalización que ayudará a ubicar los comercios participantes que estén cercanos al comprador, tendrá un filtro donde podrá consultar la categoría y tipos de promociones, para hacer más segura y personalizada la experiencia de compra.
En las oficinas de la CANACO Matehuala darán asesorías para cualquier dueño de negocio interesado en darse de alta, para los carteles promocionales que identificarán a los comercios participantes habrá un costo representativo.
El año pasado, en Matehuala participaron 180 comercios y esperan superar la cifra para este 2025, al igual que las ventas de 3 millones de pesos, los principales giros con mayor inscripción a este fin de promociones son: ropa y calzado, abarrotes, restaurantes, salud e higiene, joyería y regalos y electrónica y tecnología.
A nivel país las ventas en 2024 superaron los 200 mil millones de pesos y para este año estiman la participación de 200 mil comercios.
Además, las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor, PROFECO, en Matehuala estarán abiertas para quejas de los compradores.
Rafael Fernández invitó a los negocios del Altiplano y municipios colindantes de otros estados a ser parte de la gran fiesta del consumo responsable en México.
A la rueda de prensa acompañaron al presidente de la CANACO: Marta Patricia Avalos Cedillo, directora de Comercio y Desarrollo Económico de Gobierno del Estado; Juan Carlos Velázquez, director de Fomento Industrial y Económico del Gobierno Municipal de Matehuala; Jesús Christopher Tovar Gutiérrez, representante de Fonacot en el Estado.
También Gabriela Bayanés, directora de Turismo de Matehuala; Juan Carlos Salazar Viesca, presidente de Coparmex; Sonia Segovia Montoya, vicepresidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Altiplano; y Jesús Muñoz, secretario del Ayuntamiento de Villa de La Paz.
“Juntos por un Comercio Fuerte y un Turismo Sustentable”
Consejo Directivo 2024-2026
