El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, identificó las brechas del Altiplano potosino como las áreas más difíciles para enfrentar a la delincuencia organizada en la entidad.

​El funcionario estatal explicó que si bien se mantienen operativos constantes en las carreteras de San Luis Potosí, la vigilancia en los caminos y brechas representa una complejidad mayor. Este desafío se intensifica debido a la colindancia directa de la zona con estados de alta conflictividad como Zacatecas y Tamaulipas.

​Por esta razón, la Secretaría de Seguridad está desarrollando y aplicando estrategias concretas para asegurar y cubrir estos puntos considerados como delicados, temas que serán tratados en la mesa de seguridad que se tiene prevista a llevarse a cabo en el municipio de Villa de Ramos.

​El principal enfoque de las autoridades es evitar el «efecto cucaracha», que implica el ingreso o desplazamiento de células criminales a territorio potosino, como resultado de operativos o enfrentamientos registrados en los estados vecinos. Los trabajos buscan bloquear cualquier intento de los grupos delictivos de utilizar las brechas del Altiplano como rutas de escape o refugio que desemboquen en los municipios de la región.

​El objetivo a corto plazo es unir fuerzas con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional para reforzar la presencia de seguridad en los límites estatales y contener la violencia con la intención de garantizar la seguridad de la población potosina.


Por Editor3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *