La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) del Altiplano se encuentra en el ojo del huracán tras las crecientes denuncias de familias vulnerables en Matehuala que reportan una severa limitación en la entrega de apoyos sociales, particularmente despensas.

Una representante de seccional ha reconocido públicamente, ante OYE Noticias, la existencia de esta problemática, señalando directamente a la gestión estatal y la notable reducción del padrón de beneficiarios posterior a la jornada electoral.

​La líder de colonia, expuso que la drástica limitación de apoyos ha dejado a una gran cantidad de familias sin el beneficio, a pesar de que la necesidad es evidente. Aunque deslindó a las encargadas seccionales de cualquier desvío, la clave del problema radica, según su testimonio, en el recurso limitado que el Estado envía a la zona, el cual resulta insuficiente para cubrir al padrón existente.

​La situación se agrava al revelar una irregularidad que sugiere una gestión con tintes políticos, pues el padrón de beneficiarios, que se mantenía «robusto» durante el proceso electoral, fue reducido notablemente tan pronto como inició la nueva administración.

​Esta declaración apunta directamente a una mala gestión del actual delegado de SEDESORE en el Altiplano, Franco Coronado Guerra, al frente de la dependencia desde noviembre de 2024. Las denuncias por la falta de apoyos se han disparado precisamente en el periodo que Coronado Guerra ha estado a cargo, lo que ha generado la percepción de que la reducción del padrón y la escasez de despensas pudieran interpretarse como una venganza política contra la gente.

Por EditorWeb