Una red de corrupción relacionada con el relleno sanitario de Matehuala ha sido revelada, implicando a funcionarios públicos y a un empresario en enriquecimiento ilícito. El alcalde Raúl Ortega Rodríguez ha guardado silencio, manteniendo a la población desinformada sobre su postura frente al caso.
Los actos de corrupción comenzaron con la administración 2024-2027, encabezada por el alcalde Raúl Ortega. Se le vincula con el exalcalde y actual delegado de SEDESORE, Franco Coronado, y con el empresario Claudio Pérez, ligado a GISEGA Construcciones. Juntos habrían desviado fondos del Ayuntamiento de Matehuala, utilizando el relleno sanitario como medio para el desfalco.
De acuerdo con declaraciones atribuidas a Raúl Ortega, el 29 de mayo se realizó una licitación para rentar maquinaria para el relleno sanitario. No obstante, se sospecha que fue solo un trámite legal para justificar un contrato de un millón de pesos mensuales, favoreciendo a GISEGA a pesar de propuestas de empresas locales.
Detrás del desvío de recursos también estaría Francisco Javier González, director del Ramo 33, desde donde se financiaría un servicio inexistente. Según investigaciones, las máquinas contratadas no están en el relleno sanitario, aunque el contrato indica que debían operar desde el 9 de junio de 2025.
Se calcula que la red de corrupción encabezada por Raúl Ortega, Franco Coronado y Francisco Javier González destinará 7 millones de pesos más a GISEGA en lo que resta del año, sumando un total de 12 millones en 2025 por un servicio inexistente de renta de maquinaria para el relleno sanitario. Esto representa un gasto diario de 32,876.71 pesos.
La red de corrupción no solo involucra a los principales implicados, sino que también es encubierta por otros funcionarios y regidores. Su omisión o complicidad en la aprobación de contratos fraudulentos agrava la situación, ya que el cabildo tiene la responsabilidad de autorizar o rechazar dichos acuerdos. La ausencia de una oposición efectiva en el cabildo ha dejado a Matehuala bajo el control total de políticos que promueven actos de corrupción.
El silencio de los implicados agrava la falta de transparencia y alimenta la percepción de que la población de Matehuala está siendo engañada con proyectos inconclusos. La credibilidad de la administración de Raúl Ortega está severamente deteriorada, generando una desconfianza que le impide hacer promesas creíbles.