Ante la omisión del gobierno de Morena para garantizar el abasto de medicinas en los hospitales públicos y de garantizar el derecho a la salud de millones de mexicanos, el Partido Acción Nacional en el Senado de la República está impulsando la Ley Reembolso, con la que se busca que ningún mexicano y ningún potosino se quede sin medicina por culpa del desabasto.
Así lo expresó en rueda de prensa la presidenta estatal del PAN en San Luis Potosí y senadora de la República, Verónica Rodríguez Hernández, al señalar que con esta ley “si en el hospital no hay la medicina que necesita un paciente, podrá comprarla en una farmacia y el gobierno tendrá que reembolsarle ese gasto. Porque la salud no puede esperar”, subrayó.
Advirtió que el desabasto de medicamentos en México se ha convertido en una crisis que golpea directamente a las familias. Recordó que entre 2018 y 2024, el gasto en medicinas se duplicó, al pasar de 222 a 480 pesos por trimestre. “Hoy, tres de cada diez pesos que una familia destina a su salud se van únicamente en medicamentos. La salud dejó de ser gratuita: hoy se paga dos veces, con impuestos y con el bolsillo de las familias”, señaló.
Rodríguez subrayó que en San Luis Potosí la situación es aún más grave. Mientras a nivel nacional se surtía el 73% de las recetas en 2022, en el estado apenas se alcanzaba el 62%. Para 2024, el propio IMSS-Bienestar reconoció un desabasto del 50 al 60%, lo que significa que la mitad de los medicamentos no están disponibles. “Hoy, conseguir una medicina en San Luis Potosí se ha vuelto una cuestión de suerte, y los precios en farmacias privadas también se han disparado por la falta de abasto público”, lamentó.
La senadora destacó que esta crisis ha tenido consecuencias devastadoras. En 2024, seiscientas niñas y niños con leucemia en el Hospital Central se quedaron sin quimioterapias durante una semana. Medicamentos que antes costaban 37 mil pesos hoy llegan a los 100 mil o más, y tratamientos completos alcanzan hasta 300 mil pesos. “El desabasto no es un número, son vidas que se ponen en riesgo todos los días. Hay familias que se han endeudado, vendido propiedades o suspendido tratamientos porque simplemente no pueden pagarlos”, advirtió.
Ante este panorama, Verónica Rodríguez enfatizó que con la Ley Reembolso el PAN busca regresarle la tranquilidad a las familias: ”Si el Gobierno falla, el ciudadano no se queda abandonado. Porque la salud no es un lujo ni un favor, es un derecho. Con la Ley Reembolso, ningún potosino se quedará sin medicina por culpa del desabasto”.
Finalmente, reiteró que Acción Nacional seguirá defendiendo a las y los pacientes de San Luis Potosí y de todo México. “La Ley Reembolso es una propuesta real para que nadie más tenga que elegir entre la vida y el dinero. Lo decimos fuerte y claro: la salud no puede ser una cuestión de suerte”, concluyó.