La reciente tragedia en la Huasteca Potosina ha unido a varios alcaldes del Altiplano, quienes se han movilizado para llevar o mandar ayuda. Aunque este esfuerzo es vital, los ciudadanos lo ven con dudas, pensando que podría ser una estrategia de «marketing» político con la mirada puesta en las elecciones de 2027.

Alcaldes como Javier Sandoval y Cinthia Segovia, así como el diputado Tomás Zavala, han sido señalados por la ciudadanía. Estos personajes han aprovechado para publicar en sus redes sociales su imagen mientras entregan ayuda o supervisan trabajos. La cantidad de fotos y la promoción de esta ayuda hace que la gente se pregunte si el apoyo es sincero o para ganar aceptación ciudadana.

La crisis se ha convertido en una vitrina para mostrarse en el lado humano, lo que para muchos es usar la tragedia para ganar aceptación política. El reclamo más fuerte de los habitantes no es por la ayuda, sino por la falta de atención de sus propios gobiernos y distrito municipales el resto del tiempo.

La gente pregunta si pueden moverse tan rápido en una emergencia, ¿por qué no atienden los problemas diarios? Los ciudadanos señalan que es común que sus alcaldes no estén en sus oficinas cuando los buscan ni resuelvan temas básicos como calles, agua o seguridad. La ayuda que llega ahora resalta lo mucho que fallan los gobiernos locales cuando no hay cámaras, comentaron personas vulnerables de Catorce y Cedral.

Por EditorWeb