Matehuala, S.L.P.- La empresa encargada de los Parquímetros en Matehuala, Iberparking, en complicidad con Iván Estrada y el Ayuntamiento de Matehuala, han realizado una serie de anomalías para vaciar los bolsillos de los usuarios, el aumento a la tarifa y el cobro de multas fuera de la ley, son algunas quejas de los matehualenses.
El incremento de $2.50 fue aplicado desde el inicio de este 2023, violentando la Ley de Ingresos que fue autorizada por el Congreso del Estado de San Luis Potosí. El hartazgo ha llegado a los ciudadanos que, en reiteradas ocasiones han sido víctimas de los cobros exagerados y la inmovilización de sus vehículos por pasarse tan solo unos segundos del límite.
De acuerdo a varias versiones, los autores de esta campaña para atacar a la economía de los usuarios de parquímetros, son personal tanto del ayuntamiento de Matehuala, como de la propia empresa Iberparking, mismos que aseguran tener ordenes claras del apoderado legal del Municipio, Alejandro Cázares, por lo que, se presume que el dinero acumulado de las multas va a los bolsillos de Iván Estrada y su pandilla de «Los Colombianos», César Medellín, secretario particular de Iván Estrada; Luis Nava Díaz, conocido como «El Wichón», secretario técnico; Efrén Herrera, oficial mayor y Miguel Ledesma Hernández, asesor del alcalde y el propio Alejandro Cázares.
Fuentes cercanas a estos personajes aseguraron que el dinero que se recauda de las multas nunca entra a las arcas municipales, es decir, existe una intensa campaña para quitar fuertes sumas de dinero a los matehualenses que solo ven cómo, ilegalmente, las famosas «arañas» son colocadas al por mayor tanto a motos como a los autos. Otras quejas se han dado de parte de las personas con discapacidad a quienes a pesar de su condición no les respetan ni perdonan unos segundos de tardanza.
Las facultades que Alejandro Cázares dio a personas que no son ni funcionarias ni personal de la empresa Iberparking, son para acosar e intimidar a las personas, en una operación que semeja al crimen organizado. Documentos en poder de El Tiempo del Altiplano muestran que en los recibos de multa se encuentra el logo del Ayuntamiento con su eslogan «Unidos para trascender», pero, nadie sabe el destino final de esos recursos porque no son reportados oficialmente.
En nuestra edición impresa número 82 se publicó la nota en donde se da a conocer parte de las irregularidades que el ayuntamiento dirigido por Iván Estrada en complicidad con el representante de Iberparking, Manuel Alejandro Pérez Gallegos, realizan como parte de esta mafia que busca acabar con la economía de los usuarios mientras que los operadores multan con costos de «cien pesos sin recibo» y «trescientos con recibo».
Estas anomalías que descaradamente hace Iván Estrada y sus secuaces podrían terminar con el contrato que se mantiene entre el Ayuntamiento e Iberparking para el funcionamiento de los parquímetros.