La región del altiplano potosino, con Matehuala como uno de sus puntos estratégicos, se ha visto envuelta en una escalada de violencia que ha puesto en alerta a autoridades y ha llevado a varios países a emitir advertencias de viaje para sus ciudadanos. La combinación de asaltos en la carretera 57, el robo de combustible (conocido como huachicol) y la actividad de grupos del crimen organizado ha transformado esta zona en un foco rojo de inseguridad.
La carretera federal 57, una de las principales arterias que conecta el centro con el norte del país, se ha vuelto tristemente célebre por los asaltos que sufren automovilistas y transportistas. Los reportes de robos a mano armada, a menudo con un alto grado de violencia, son cada vez más frecuentes, generando miedo entre quienes transitan por la región. Camioneros que transportan mercancía y familias que viajan por turismo han sido víctimas de estos ataques, que afectan directamente la economía y la percepción de seguridad.
A la inseguridad en las carreteras se suma el problema del huachicol. La extracción y venta ilegal de combustible no solo representa un delito fiscal, sino que también es una fuente de financiamiento para grupos del crimen organizado que operan en la zona.
Recientemente circuló un video en donde presuntamente comandantes de la Guardia Civil están coludidos en actividades del narco, aunque esto no ha sido confirmado o descartado por las autoridades, representa una ola de miedo para los habitantes del Altiplano que temen en que carteles contrarios desaten la violencia.
La crisis de seguridad en la región ha traspasado las fronteras. Varios paieses han actualizado sus alertas de viaje, recomendando a sus ciudadanos extremar precauciones o, en algunos casos, directamente evitar la zona. Estas advertencias, que detallan los riesgos de secuestro y asalto, tienen un impacto directo en el turismo, uno de los motores económicos de la región, y afectan la imagen de México a nivel internacional.
La situación en Matehuala y el Altiplano es complicada y requiere de una atención efectiva para que la situación no se vuelva incontrolable y ponga en riesgo la integridad de los ciudadanos.





