Los presidentes de Cedral, Catorce y Villa de La Paz: Cinthia Segovia, Javier Sandoval y Juan Gómez, respectivamente se pasaron por el arco del triunfo el llamado del gobernador Ricardo Gallardo Cardona a la reunión para fortalecer las estrategias de seguridad en el estado. La cita era para los 59 alcaldes potosinos, pero ocho no asistieron entre los que se encuentran los mencionados, además de los ediles de Villa de Guadalupe, Moctezuma, Ciudad Valles, San Antonio y Villa Hidalgo.
De acuerdo a las palabras de las autoridades estatales, la junta fue con el objetivo de combatir los delitos, desde los menores hasta los realizados por el crimen organizado. La Zona Altiplano ha sido foco rojo por inseguridad. Se han realizado diversos operativos por aire y por tierra, especialmente en el corredor de las sierras de Catorce, Cedral y Villa de La Paz, sin embargo el panorama poco les importó a los alcaldes y establecieron un bloque contra el estado que favorece a los delitos de alto impacto.
El gobernador del Estado mencionó que además de la renuencia de los representantes de los Ayuntamientos a devolver la paz al Altiplano, hay quienes no se han puesto las pilas y no cooperan en los operativos coordinados entre la Federación y el Estado, por lo que urge hacer una reestructura e implementación de nuevas estrategias para que las Policías Municipales que no aporten entren en cintura.
Cinthia, Javier y Juan desataron la molestia de los ciudadanos que piden a gritos que se acabe la violencia y que sus lugares de residencia tengan un ambiente de paz. Quienes votaron confiados en las promesas de seguridad se sienten traicionados, pues durante las campañas fue de los ejes que más se tocaron para conseguir el voto. Ahora que se presenta la oportunidad de gestionar apoyos con el Gobierno Estatal, para que a su vez llegue capital tanto económico como humano de la Federación, se rehusan y ponen en duda si realmente están gobernando o si permanecerán como un objeto que recibe un sueldo por atentar contra la estabilidad de sus pueblos.