La Presidenta Municipal de Charcas, Marisol Nájera Alba, asistió el pasado sábado a la toma de protesta del Comité Municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Cedral, un acto que aumenta la crítica ciudadana ante la severa crisis de servicios públicos que atraviesa su propio municipio. El evento político, que fue justificado por la alcaldesa como un acto de unidad partidista, contrasta drásticamente con la realidad diaria que viven los charquenses en un municipio con tiraderos clandestinos, calles llenas de baches, creciente inseguridad y la ausencia de un proyecto concreto para el relleno sanitario.

La crítica ciudadana se intensifica debido a la agenda de la presidente, pues se le observa frecuentemente en eventos del Partido Verde, incluyendo viajes a la capital potosina, donde posa sonriente con líderes de su partido en actos de relaciones públicas. Sin embargo, este uso de tiempo contrasta con la falta de giras de trabajo en las comunidades de Charcas, donde se deberían escuchar y atender las necesidades más urgentes de la población.

La prioridad que Marisol Nájera tiene de la agenda partidista sobre la su trabajo de gobierno ha generado un profundo descontento, pues los problemas de infraestructura y medio ambiente persisten a cuatro años de gestión. La falta de un proyecto de relleno sanitario y los tiraderos a cielo abierto compromete la salud pública y contradice los ideales de su partido. Asimismo, la falta de mantenimiento vial mantiene la infraestructura del municipio en estado crítico.

Si bien el sábado no es un día hábil para la administración municipal, el rol de un Presidente Municipal es el de un líder con disponibilidad continua, enfocado en la resolución de crisis y la supervisión de proyectos. En este sentido, la asistencia a actos partidistas en otros municipios, mientras los problemas fundamentales del propio gobierno aumentan, se percibe como una prioridad equivocada de sus actividades.

La constante inclinación hacia la agenda del partido, descuidando la necesidad de giras de trabajo y atención directa a las comunidades, hace fuerte la percepción de que la Presidenta Municipal atiende primero los intereses políticos para buscar una candidatura en el 2027 y después, o nunca, las demandas de la gente que la eligió.

Por EditorWeb